
Guatemala, 11 de abril de 2025.
La Corte de Constitucionalidad llevó a cabo la Jornada Académica Internacional de Derecho Constitucional, en la que participaron profesionales del derecho de instituciones del sector justicia y personal de este Tribunal, la actividad fue inaugurada por la Doctora Leyla Susana Lemus Arriaga Magistrada y Vicepresidente de la Junta Directiva del Instituto de Justicia Constitucional quien subrayó que la actividad estaba dedicada a los diálogos jurisdiccionales y que coincide con dos hitos fundamentales de la historia constitucional debido a que la Corte de Constitucionalidad celebrará este año 200 años del Constitucionalismo Guatemalteco y de los 40 años de la promulgación de la Constitución Política de la República de Guatemala, indicó además que el Constitucionalismo Guatemalteco ha transitado por múltiples etapas que reflejan la evolución política, social jurídica y económica de nuestra nación.

La Doctora Lemus Arriaga, recordó que, desde la Constitución Federal de la Federación Centroamericana de 1824, pasando por las reformas liberales del siglo XIX hasta llegar a la Constitución de la República de Guatemala de 1985, se dio origen a esta Corte de Constitucionalidad, y que nuestro país ha mantenido viva la aspiración de construir un orden constitucional que garantice los derechos fundamentales y la justicia para todos los guatemaltecos.

A la Jornada también asistieron los Magistrados Héctor Hugo Pérez Aguilera, Juan José Samayoa Villatoro y Walter Paulino Jiménez Texaj, así como altos funcionarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Ministerio Público, Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Instituto de la Defensa Pública Penal, Procuraduría General de la Nación, Procuraduría de los Derechos Humanos, Instituto de la Víctima y los Excelentísimos Embajadores de Ecuador y Colombia.

La expositores internacionales fueron: Doctor Richard Ortíz Ortíz, Juez Constitucional de la Corte Constitucional de la República de Ecuador; Doctor Miguel Polo Rosero, Magistrado de la Corte Constitucional de la República de Colombia; Doctor Helder Domínguez Haro, Vicepresidente y Magistrado del Tribunal Constitucional de la República de Perú; Doctor Joseph Gabriel Campos Torres, Abogado Especializado en Derecho Constitucional de la República de Perú y la Magister Karen Lorena Gallardo Sejas, Magistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional de la República de Bolivia, Presidente del Comité de Género del Órgano Judicial y del TCP.

Cada uno de los expertos disertó sobre las experiencias de los tribunales constitucionales en sus respectivos países y los desafíos que han superado para defender la Constitución de sus respectivas naciones.
