
Guatemala, 20 de marzo de 2025.
La Corte de Constitucionalidad por medio del Instituto de Justicia Constitucional, adscrito al máximo Tribunal, llevó a cabo una Jornada Constitucional de formación académica para abogados y notarios del departamento de Quiché, con la finalidad de compartirles la más reciente jurisprudencia emitida por la VIII Magistratura.

La Magistrada Claudia Elizabeth Paniagua Pérez fue la encargada de inaugurar la Jornada Constitucional, y en su mensaje a los profesionales del derecho resaltó que la capacitación debe ser de forma permanente y en este caso la actualización de la doctrina y jurisprudencia constitucional coadyuva en la profesionalización de los abogados y notarios.

“Para el Presidente de la Corte de Constitucionalidad, Nester Mauricio Vásquez Pimentel, así como para la VIII Magistratura, es de vital importancia su participación en esta Jornada Constitucional porque se impulsa el objetivo del Plan Estratégico Institucional (2022-2027), por medio de la capacitación y formación en justicia constitucional”, dijo la Magistrada Paniagua Pérez.

Añadió que durante la Jornada Constitucional se les comparte la doctrina, jurisprudencia y criterios de la Corte de Constitucionalidad para su enriquecimiento profesional que redundará en el desempeño de sus funciones diarias ya sea como abogado litigante, o bien como juez, fiscal, abogado de la Defensa Pública Penal o de la Procuraduría General de la Nación.
Los temas compartidos fueron: Giros Jurisprudenciales en Materia Laboral, Civil y Penal, al finalizar la Jornada Constitucional, los abogados y notarios recibieron un diploma de participación, así como material editado por la Corte de Constitucionalidad.